Hola, mi nombre es Carmen Cobo Becerra. Si necesitas ayuda, soy tu Psicólogo en Boadilla del Monte. ¿Hablamos?

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La Terapia Psicológica, también llamada psicoterapia, consiste en empezar un camino, acompañado por un profesional experto en psicología, para conocerse a sí mismo y poder llevar una vida más plena y satisfactoria, para dejar de sufrir por todo aquello que nos ha impedido alcanzar el bienestar físico y mental durante largos periodos de nuestra vida.
La psicoterapia es comprender, acompañado por el psicólogo, cuál es la raíz de nuestros problemas y conocer el porqué de nuestro comportamiento y también la conducta de los que nos rodean.
Es tener una nueva visión de los conflictos, preocupaciones y nuestros pesares cotidianos.
Es entrar en lo profundo del mundo interno, los afectos, emociones y sentimientos de cada uno.
En definitiva, para mi la terapia psicológica, es un pensar juntos, es una cura a través de la palabra para alcanzar el deseado bienestar físico y mental.
👉🏽Puedes consultar mis tarifas en todo momento👈🏽
¿Cómo saber si necesito Terapia Psicológica?
Se necesita solicitar ayuda psicológica si uno siente malestar, estrés, ansiedad, tristeza, frustración, angustia, sentimientos de pérdida, miedos, inseguridades, entre otros muchos síntomas.
Si percibes que tu vida se está convirtiendo en un bucle, en el que las soluciones que hasta ahora has intentado utilizar para gestionar los conflictos o preocupaciones cotidianos, son siempre las mismas y no satisfacen tus necesidades porque ya no te ayudan como antes.
Si te identificas leyendo esto, entonces es el momento de solicitar consulta psicológica, para poner orden el caos al que se ha llegado.
Una persona siente o piensa que necesita ayuda psicológica por diferentes motivos. Algunos de ellos son cuando:
- Siente que su vida no se está desarrollando como deseaba o tenía pensado.
- No tiene el trabajo que quería.
- No encuentras pareja o todas tus relaciones se vuelven complicadas.
- Vives los acontecimientos cotidianos con ansiedad o estrés.
- Cuando se está inmerso en conflictos familiares y no se encuentra solución.
- Las emociones le desbordan.
- Siente estar metido en un bucle sin salida,
- Se plantea para qué vivir.
- No puede con las cargas familiares, hijos, trabajo, pareja.
- No supera una pérdida o una ruptura
En definitiva, cuando una persona siente que hay algo en su foro interno que no va bien.
¿Cómo convencer a una persona que necesita ayuda psicológica?
Esta es una pregunta muy frecuente que muchas personas se hacen cuando tiene algún ser querido que está sufriendo cerca de ellos.
Se siente que se le quiere ayudar al aconsejarle que necesita apoyo psicológico por parte de un profesional y se quiere actuar como salvadores.
Pero no en todas las ocasiones escuchan. Cada persona tiene sus tiempos de mentalización de un problema o de que algo no está funcionando bien dentro de ellos y en muchas ocasiones, eso que el resto de los que están a su alrededor, lo ve como un problema, el que necesita ayuda realmente, lo siente como una solución y una forma de existir ya formada.
Se le podría ir abriendo los ojos, poco a poco desde el cariño, nunca obligando, ya que, en ocasiones, esto hace el efecto contrario y se radicaliza más el problema.
También depende mucho de la edad del que necesite la ayuda psicológica y el tipo de relación que tengamos con esa persona. No es lo mismo un niño, un adolescente o un adulto.
Ni si es nuestra pareja nuestro hijo, nuestro padre o un amigo. También otro asunto a tener en cuenta, es si su actitud afecta a los que están en su entorno o no.
En definitiva, es algo más difícil que cuando uno solicita ayuda para sí mismo. Pero con paciencia, cariño y mentalización se puede conseguir.
¿Cúando solicitar ayuda Psicológica?
Lo ideal es solicitar apoyo psicológico desde el primer momento en que sentimos que algo no funciona bien en nuestra vida, como se ha comentado anteriormente y las herramientas o soluciones que hemos utilizado hasta ahora, ya no nos sirven.
Pero, la realidad es que se solicita ayuda cuando el problema está muy avanzado.
Aun así, siempre se va a hacer todo lo posible por el bienestar del que acude a consulta.
¿Cómo saber qué tipo de terapia Psicológica necesito?
El tipo de terapia que cada uno necesita depende de muchos factores, tales como la edad del paciente.
En este caso no es lo mismo un niño que un adulto, el motivo de consulta, la gravedad de la situación por la que se solicita ayuda, el tiempo que ese problema lleva en la vida de la persona, la frecuencia, si afecta solo a una persona, a la pareja, a la familia o a un grupo.
Todos estos puntos, entre otros muchos, se tratan durante las primeras entrevistas con el psicólogo, que será el que decida junto con su equipo, cómo enfocar el tratamiento, ya que cada ser humano es único y con diferencias personales e individuales.
Por ello, no se puede aplicar el mismo tipo de terapia a todos por igual, como si se tratara de algo estandarizado.
¿Cuándo terminar o cuánto dura una terapia psicológica?
En cualquier terapia psicológica, nadie está obligado a continuar más de lo que uno quiera.
Lo lógico es terminar cuando el problema por el que se solicitó consulta está más o menos solucionado. Que no quiere decir que una persona lo logre en 2 meses y otros en 10 años. Cada persona tiene sus tiempos y sus modos de elaborar y de pensar.
Además, en muchas ocasiones el problema de consulta, suele ser la punta del iceberg, de otros problemas subyacentes, que están por debajo. O durante el periodo de la terapia, le surgen otros nuevos, como ser padres, una pérdida. Porque mientras se está en terapia, uno sigue viviendo y le pasan cosas.
En una terapia psicológica, no hay tiempos establecidos. Cada uno es libre de estar el tiempo que quiera, hasta donde quiera solucionar sus inquietudes internas y hasta donde tenga capacidad.
Por último, mencionar que es muy importante la conexión entre el psicólogo y la persona que solicita su ayuda, ya que sin ella todo es tiempo perdido.
Servicios de Psicoterapia que ofrezco
- Psicología general: adultos, adolescentes, niños, familia.
- Psicoanálisis
- Psicoanálisis corporal
- Psicología psiquiátrica
- Psicosomática: Colitis ulcerosa, colon irritable, gastritis, migrañas, artritis reumatoide, asma, dermatitis atópica.
- Relajación somática francesa, Escuela de Pierre Marty
- Biomagnetismo médico
- Coaching
- Terapia Psicológica Online
- Asesoramiento a padres
- Asesoramiento en adopciones
- Asesoramiento en procesos de divorcio
- Violencia de género
- Asesoramiento en conflictos de género y nuevas sexualidades.
- Psicología a Domicilio