Siempre hemos oído que las relaciones hay que cuidarlas y la relación de pareja es otra más, que “hay que echar leña al fuego cada día”.
Las relaciones no se mantienen por sí mismas. ¿Por qué se empieza a tener discusiones de pareja?
En este post os voy a contar porqué se deterioran las relaciones de pareja y las posibles causas que hacen que las parejas acaben en una ruptura.
El mayor problema actual en las parejas es la forma de vincularse.
En toda relación con el otro, se establece un vínculo y dependiendo de cómo cada miembro de esa relación haya vivido, experimentado y sufrido sus propios vínculos, así funciona en sus relaciones actuales.
Es muy importante que ambos recuerden cómo y porqué se ha formado la pareja y con qué tipo de vínculo.
En la pareja, en concreto, el comienzo de los problemas surge cuando empieza a faltar el “nosotros”, el “tú y yo queremos seguir viviendo juntos” y se ha perdido el denominador común.
¿Cómo es una relación de pareja satisfactoria?
Una relación de pareja satisfactoria es aquella en la que uno se siente feliz, se siente realizado, en la que hay un ajuste, donde uno piensa que le compensa estar en pareja y le merece la pena después del enamoramiento romántico inicial.
Debemos saber que en la pareja hay un cierto egoísmo positivo, “yo quiero ser feliz contigo”
Para mantener una relación de pareja satisfactoria, es muy importante saber pactar, llegar a acuerdos, saber dar y recibir.
Pero para recibir, hay que dar. En muchas ocasiones para recibir 3, tenemos que dar 5.
Cuando hay un desajuste repetitivo y uno de los miembros de la pareja siente que hay un desequilibrio, ya no se sentirá satisfecho.
También hay satisfacción de pareja cuando vivimos en la realidad, no debemos dejarnos llevar por los argumentos de algunas películas, ni libros, ni las letras de algunas canciones.
Tener realidad en las relaciones de pareja, hará bajar las expectativas con respecto al otro, no esperar que lo que me falta me lo va a proporcionar mi pareja.
Cuanto más realistas sean estas expectativas, habrá más ajuste en la pareja: “Mi pareja es lo que es, no lo que yo quiero que sea”.
No dejarnos llevar por los estándares sociales, que dicen lo que una pareja debe ser o tener.
Es muy importante la comunicación, dejar al lado las falsas creencias, las atribuciones, las falacias y las falsas percepciones.
El comunicar no es solo hablar y contar y quejarse, es también saber escuchar, es saber entender, es empatizar con el otro.
La satisfacción en la pareja también viene conociendo al otro, no desde el momento en que le encontramos, sino su pasado, la familia en la que se ha criado, ya que cada uno venimos con una mochila de vida a cuestas y con unas vivencias, con unas preocupaciones y problemas, pero también con proyectos e ilusiones.
Si hay un conocimiento mutuo, es más sencillo conseguir el ajuste.
Para vivir en pareja de manera satisfactoria, es necesario tener un espacio personal, que nos permita desarrollarnos también de manera individual.
Aquí es donde está el trabajo, los estudios, los amigos y alguna afición. Pero que este espacio personal no ocupe demasiado, ni sirva como escape o refugio para evadir la convivencia y que la otra persona sienta abandono, falta de dedicación o rechazo.
Esto tiene que ver con el ajuste emocional individual, el estar bien con uno mismo.
Hay que entender bien el concepto amor, a veces se cae en el error cultural que algunas parejas dicen que necesitan que el otro la quiera, cuando realmente lo que queremos es que nos amen.
Pero antes tenemos que amarnos a nosotros mismos. Nuestra pareja no está para completarnos, sino que es un compañero de viaje.
Y, por último, para que se disfrute de una plena relación de pareja, es que haya una buena satisfacción sexual. Donde tiene lugar el juego, el descontrol, el cuerpo con cuerpo y la evasión mental.
¿Causas de los problemas de pareja?
A continuación, voy a daros unos puntos de partida de cuales pueden ser las causas de la mayoría de los problemas de pareja.
Si crees que en tu pareja ocurre algo de esto será hora de empezar a tomas medidas. Pero, veamos estos puntos:
La falta de comunicación
El ritmo de vida actual, el cuidado de los hijos, las horas que se pasa en el trabajo y. en definitiva, la rutina de la vida cotidiana, nos hace entrar en un bucle en el que las parejas cada vez se comunican menos. El uso excesivo del movil cuando están juntos tampoco ayuda a conectarse entre ellos y a empatizar. Y así, muchas conversaciones se van quedando aparcadas, sin pensar y sin solucionar. Se deja de expresar y contar lo que se siente, lo que molesta, lo que enfada, lo que se necesita, hasta que parece que conviven dos completos desconocidos.
La excesiva intromisión de la familia extensa
Hay veces que las familias de las que cada uno de los miembros viene, se entromete demasiado en la vida de la pareja, sobre todo si estos son más jóvenes.
Es muy importante poner límites desde el amor y por el bien de la pareja. Que esta no dedique su tiempo libre a estar con la familia extensa y tenga su momento para ellos.
No dar por hecho que todos los domingos hay que ir a ver a los padres de uno u otro, las vacaciones, fiestas, etc.
Falta de acuerdo
Cuando no hay objetivos en común, cuando no se va en el mismo barco, mirando hacia un mismo horizonte, surgen problemas graves en la relación.
Es muy importante que uno no se sienta en desventaja con respecto al otro, que no sienta que siempre cede el mismo.
En la vida de pareja el saber negociar es muy importante. Es la clave del éxito.
Insatisfacción sexual
No es lo mismo un periodo de falta de relaciones sexuales por enfermedad, por estrés, por alguna causa justificada porque la relación de pareja es fluctuante.
Pero sí, si es un problema que se alarga en el tiempo, no hay que dejarlo en el olvido, ya que la vida sexual es muy importante en las relaciones de pareja y es un problema añadido a los otros.
Falta de individualidad
Es muy importante el sentirse dentro de la pareja un ser libre, independiente y autónomo dentro de la relación.
Si alguno de los miembros se siente en desventaja, no realizado laboralmente, emocionalmente débil y se siente dependiente del otro, es otra causa que genera problemas de pareja.
Falta de respeto
Cuando dejamos de aceptar al otro tal y como es, cuando queremos de repente cambiarlo, cuando aparece el desprecio porque nuestras fantasías o expectativas con respecto al otro están fallando, hay un serio problema de pareja.
¿Como solucionar los problemas de pareja?
Si tenéis problemas de pareja y queréis solucionarlos, porque todos vuestros recursos se han agotado, y no han logrado solución.
No dudéis en contactar conmigo. Mi nombre es Carmen Cobo y cuento con gran experiencia en terapia de pareja.
Estoy aquí para ayudaros: Contacto